Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía
persona con estrés

¿Sabías que tus arrugas pueden ser causa de tu estrés?

El estrés es un mecanismo de defensa natural de nuestro cuerpo delante de una situación de riesgo o amenaza.

Cuando sometemos a nuestro cuerpo a estrés continuado por no poder resolver una situación o un problema, podemos experimentar emociones como ansiedad, nerviosismo, frustración, ira, tristeza o enfado.


Nuestro cerebro se pone en alerta y activa mecanismos de defensa: libera hormonas que preparan a todo el cuerpo para reaccionar. Los músculos se tensan, aumenta la presión sanguínea y los sentidos se agudizan. Este estado de “alerta máxima” es útil en momentos puntuales, pero si se mantiene en el tiempo, puede afectar seriamente a nuestra salud física y emocional.


El estrés prolongado no solo desgasta nuestro organismo: también puede impactar en la piel, acelerando el envejecimiento, debilitando la barrera cutánea y favoreciendo la aparición de afecciones como acné, dermatitis o psoriasis.


Por eso es fundamental aprender a gestionar el estrés y prestar atención a la conexión entre mente y cuerpo, cuidando tanto nuestra salud emocional como la piel que refleja nuestro bienestar.

¿Qué efectos tiene el estrés en tu piel?

  1. Enrojecimiento, picor y brotes de acné, e incluso dermatitis u otras afecciones cutáneas crónicas como la psoriasis. El estrés puede alterar la barrera natural de la piel, haciéndola más sensible y propensa a irritaciones.

  2. Las hormonas liberadas por el estrés aceleran la descomposición del colágeno y la elastina, dos proteínas esenciales para la firmeza y elasticidad de la piel. Como resultado, pueden aparecer arrugas prematuras, pérdida de firmeza y signos de envejecimiento cutáneo antes de tiempo.


Además, este desequilibrio puede afectar la microbiota de la piel, provocando desde pequeñas erupciones hasta problemas más graves, lo que demuestra la fuerte conexión entre nuestra mente y la salud cutánea.

¿Qué nos puede ayudar a reducir el estrés?

  • Rodearte de personas que te hagan sentir bien y con quienes puedas compartir momentos positivos.

  • Meditar o dedicar tiempo a la lectura, actividades que calman la mente y fomentan la relajación.

  • Mantener una alimentación equilibrada, que aporte los nutrientes necesarios para tu cuerpo y tu cerebro.

  • Practicar respiraciones conscientes durante 5 minutos: inhala 5 segundos, retén 2 y exhala 5. Un pequeño gesto que ayuda a reducir la tensión inmediata.

  • Dedicar tiempo a un hobby, deporte o actividad que disfrutes, liberando energía y emociones acumuladas.

  • Tomar conciencia de tu día a día, evitando vivir en piloto automático. Puedes escribir en una libreta cómo ha sido tu día o cómo te gustaría empezarlo, reflexionando y conectando contigo misma.

Todos nuestros productos están cuidadosamente formulados con sinergias de aceites esenciales, pensadas para ayudarte a sentirte mejor tanto física como emocionalmente. Por eso, siempre recomendamos aplicarlos primero en las manos y dedicar unos instantes a inhalar sus aromas profundamente, realizando respiraciones conscientes. Este sencillo gesto permite que los aceites esenciales actúen sobre tu estado de ánimo, creando un momento de bienestar y conexión contigo misma antes de aplicarlos sobre la piel.

¿No sabes qué necesita tu piel sensible? Asesoria Online 1:1

Cada piel es única, y más aún cuando atraviesa un desequilibrio hormonal. Por eso, en Mamita ofrecemos un servicio de asesoría individual gratuita: nuestras especialistas te escucharán, resolverán tus dudas y te acompañarán para encontrar el cuidado más adecuado para tu piel.

Además de nuestras recomendaciones personalizadas, recibirás un código exclusivo con un 15 % de DTO para que puedas empezar tu rutina con nosotras.

Eli

Elisenda Monté Perlas

A los 20 años, Elisenda Monté Perlas comenzó a explorar el mundo de la cosmética natural tras sufrir un severo brote de rosácea. Se formó en aromaterapia, herboristería, botánica y cosmética natural, disciplinas en las que sigue profundizando hoy en día gracias a su pasión por estos temas.

A finales de 2016, fundó Mamita Botanical Skincare, una marca que refleja claramente sus valores de transparencia, sostenibilidad y efectividad en la cosmética natural. Poco después, Iris París se unió al equipo, sorprendida por los efectos positivos de los productos en su piel con psoriasis y compartiendo sus mismos valores.

Leer más

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.