Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía
MUJER EN EL MAR

Cómo cuidar tu piel sensible después del verano: detox, limpieza e hidratación

El verano es sinónimo de sol, playa, viajes y planes al aire libre. Sin embargo, también es una de las épocas más exigentes para la piel, especialmente si tienes piel sensible . La exposición prolongada al sol, el cloro de las piscinas, la sal del mar, los cambios de temperatura y la falta de descanso suelen dejar huella: rojeces, tirantez, deshidratación, manchas o incluso brotes de sensibilidad.


Septiembre es el momento perfecto para darle a tu piel un respiro y apostar por un ritual de detox, limpieza e hidratación que la ayude a recuperar su equilibrio natural. A continuación te compartimos una guía completa con consejos prácticos, lo que debes hacer (y lo que no), y cómo integrar cuidados sencillos para transformar tu piel sensible.

1. Por qué tu piel sensible necesita detox después del verano

Durante las vacaciones, solemos acumular pequeños excesos que la piel refleja rápidamente:


  • Protector solar mal retirado.

  • Sudor, polución y restos de maquillaje.

  • Exposición constante al sol y radiación UV.

  • Alimentación menos equilibrada y falta de hidratación interna.


El resultado: una piel más apagada, con textura irregular y mayor propensión a la sensibilidad. El detox cutáneo no significa hacer nada drástico, sino ayudar a la piel a respirar, eliminar toxinas y regenerarse con suavidad.

2. Limpieza suave, el primer paso imprescindible

La limpieza es la base de cualquier rutina, y tras el verano cobra especial importancia. Olvídate de los limpiadores agresivos que resecan o alteran la barrera cutánea: la piel sensible necesita un gesto que retire impurezas sin despojarla de sus aceites naturales.


Lo que NO debes hacer: frotar con fuerza, usar exfoliantes físicos agresivos ni recurrir a tónicos con alcohol.


Lo que SÍ debes hacer:


  • Evita jabones espumosos.

  • Limpia tu piel al menos una vez al día, preferiblemente por la noche.

  • Incorpora una toalla de algodón suave humedecida con agua tibia para potenciar la limpieza sin irritar.

  • Opta por limpiadores suaves que respeten y protejan capa lipídica.

3. Hidratación: el alimento esencial para tu piel

Después del verano, la hidratación es clave para restaurar el confort y la elasticidad. La exposición al sol y al agua salada suele dejar la piel más seca y vulnerable, así que es momento de nutrirla con productos ricos en activos calmantes y reparadores.


Ingredientes aliados: ácido hialurónico, aloe vera, aceites vegetales como jojoba o rosa mosqueta, y ceramidas que reconstruyen la barrera cutánea.


Un truco sencillo: aplica la crema hidratante sobre la piel ligeramente húmeda tras la limpieza, para sellar mejor el agua.

4. Detox desde dentro: alimentación y hábitos

El cuidado de la piel sensible no se limita a lo que aplicamos desde fuera. Tras las vacaciones, un pequeño reset interno puede marcar la diferencia y ayudar a recuperar equilibrio, luminosidad y bienestar general.


Alimentos que ayudan: frutas y verduras ricas en antioxidantes, grasas saludables como el aguacate o el aceite de oliva, alimentos fermentados que cuidan la microbiota y, por supuesto, agua e infusiones para mantener una buena hidratación interna.


En cambio, conviene reducir alcohol, exceso de café, azúcares refinados y procesados, que favorecen la inflamación y empeoran la sensibilidad.


Hábitos complementarios: incorporar ejercicio regular y suave, como caminar, yoga o pilates, ayuda a mejorar la circulación y oxigenar la piel. Dormir lo suficiente y mantener rutinas de descanso estables favorece la regeneración celular. También es clave cuidar la mente y los pensamientos: momentos de meditación, respiración consciente o desconexión digital reducen el estrés, que de otro modo puede aumentar la sensibilidad cutánea.

Vuelta a la rutina y cuidados esenciales con Mamita Botanical

Después de la intensidad del verano, la piel sensible necesita una rutina que no sea agresiva y que se mantenga constante. Recupera tus básicos: limpieza suave, hidratación nutritiva, protección solar y algún tratamiento calmante.


Es importante también evitar errores comunes , como usar demasiados productos a la vez, retomar exfoliaciones fuertes de golpe o olvidar hidratarse durante el día. Con constancia y gestos sencillos, la piel recupera su equilibrio y confort.


En Mamita Botanical creemos en una cosmética que escucha a la piel y respeta sus ritmos naturales. Nuestros productos están formulados con ingredientes de origen natural que apoyan la barrera cutánea y devuelven la calma a la piel sensible después del verano.


Si quieres dar un paso más, te invitamos a descargar nuestro nuevo ebook: 3 tips/ 3 RECETAS para que tu piel sensible esté resplandeciente, donde encontrarás tips adicionales y recetas skinfood para cuidar tu piel tanto por fuera como por dentro.

¿Necesitas una rutina personalizada? Asesoria Online 1:1

Cada piel es única, y más aún cuando atraviesa un desequilibrio hormonal. Por eso, en Mamita ofrecemos un servicio de asesoría individual gratuita: nuestras especialistas te escucharán, resolverán tus dudas y te acompañarán para encontrar el cuidado más adecuado para tu piel.

Además de nuestras recomendaciones personalizadas, recibirás un código exclusivo con un 15 % de DTO para que puedas empezar tu rutina con nosotras.

Eli

Elisenda Monté Perlas

A los 20 años, Elisenda Monté Perlas comenzó a explorar el mundo de la cosmética natural tras sufrir un severo brote de rosácea. Se formó en aromaterapia, herboristería, botánica y cosmética natural, disciplinas en las que sigue profundizando hoy en día gracias a su pasión por estos temas.

A finales de 2016, fundó Mamita Botanical Skincare, una marca que refleja claramente sus valores de transparencia, sostenibilidad y efectividad en la cosmética natural. Poco después, Iris París se unió al equipo, sorprendida por los efectos positivos de los productos en su piel con psoriasis y compartiendo sus mismos valores.

Leer más

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.